Las posturas más conocidas del Yoga

Tadasana (Postura de la montaña)

  1. Es la postura básica de pie en yoga, que ayuda a mejorar la postura y fortalecer las piernas.

Adho Mukha Svanasana (Perro boca abajo)

Es una postura de inversión que estira y fortalece los brazos, las piernas y la espalda, al tiempo que proporciona un estiramiento profundo en todo el cuerpo.

Balasana (Postura del niño)

Esta postura de descanso se realiza en posición de rodillas y proporciona relajación, alivia el estrés y estira la columna vertebral.

Virabhadrasana (Postura del guerrero)

Hay tres variaciones principales de esta postura: Virabhadrasana I, II y III. Estas posturas fortalecen las piernas, mejoran el equilibrio y aumentan la resistencia.

Trikonasana (Postura del triángulo)

Se trata de una postura que involucra un estiramiento lateral del cuerpo, mejorando la fuerza y la flexibilidad en las piernas, los músculos abdominales y la columna vertebral.

Sarvangasana (Postura de la vela)

Esta postura invertida implica elevar las piernas y la pelvis, apoyándose en los hombros. Beneficia la circulación sanguínea, alivia el estrés y mejora la función de la tiroides.

Bhujangasana (Postura de la cobra)

Esta postura fortalece los músculos de la espalda, estira el pecho y los hombros, y mejora la flexibilidad de la columna vertebral.

Paschimottanasana (Postura de la pinza sentada)

En esta postura sentada, te inclinas hacia adelante para alcanzar los pies con las manos. Estira los músculos de la espalda, las piernas y los hombros, y ayuda a calmar la mente.

Accesorios y materiales yoga