Los chakras son centros de energía en el cuerpo humano, según las antiguas tradiciones espirituales de la India. Se cree que existen siete chakras principales a lo largo de la columna vertebral, desde la base de la columna vertebral hasta la coronilla.
Cada chakra está asociado con una región del cuerpo, un color y una energía específicos, y se relaciona con ciertos aspectos de la salud física, mental y emocional. Se cree que cuando los chakras están equilibrados y funcionando correctamente, la energía fluye libremente a través del cuerpo, lo que promueve la salud y el bienestar.

Los 7 chakras
- Chakra Raíz (Muladhara): ubicado en la base de la columna vertebral, está asociado con la tierra y la supervivencia. Se cree que este chakra proporciona una sensación de seguridad y estabilidad.
- Chakra Sacro (Swadhisthana): ubicado en la zona abdominal inferior, está asociado con la creatividad, las emociones y la sexualidad.
- Chakra Plexo Solar (Manipura): ubicado en la zona del estómago, está asociado con el poder personal y la autoestima.
- Chakra Corazón (Anahata): ubicado en el centro del pecho, está asociado con el amor, la compasión y la conexión emocional con los demás.
- Chakra Garganta (Vishuddha): ubicado en la garganta, está asociado con la comunicación y la expresión creativa.
- Chakra Tercer Ojo (Ajna): ubicado en el centro de la frente, está asociado con la intuición, la sabiduría y la percepción sutil.
- Chakra Corona (Sahasrara): ubicado en la coronilla, está asociado con la conexión espiritual y la iluminación.
Chakras y sus colores
Cada uno de los siete chakras principales tiene su propio color asociado. Estos colores se utilizan a menudo en la práctica de yoga y otras técnicas de equilibrio energético para ayudar a visualizar y equilibrar los chakras.
A continuación se presentan los siete chakras principales y sus colores asociados:
- Chakra Raíz (Muladhara): Rojo
- Chakra Sacro (Swadhisthana): Naranja
- Chakra Plexo Solar (Manipura): Amarillo
- Chakra Corazón (Anahata): Verde o rosa
- Chakra Garganta (Vishuddha): Azul claro
- Chakra Tercer Ojo (Ajna): Índigo
- Chakra Corona (Sahasrara): Violeta o blanco
Se cree que cada color tiene una vibración energética específica que puede ayudar a equilibrar y armonizar los chakras. Por ejemplo, el color rojo del Chakra Raíz se asocia con la energía física y la vitalidad, mientras que el color azul claro del Chakra Garganta se asocia con la comunicación y la expresión creativa. La práctica de visualización y meditación en los colores específicos de los chakras puede ayudar a equilibrar y armonizar los chakras y promover la salud y el bienestar en general.
Como limpiar y equilibrar los chakras del cuerpo
Hay varias técnicas que se pueden utilizar para limpiar y equilibrar los chakras del cuerpo humano:
- Meditación: La meditación es una técnica poderosa para equilibrar y armonizar los chakras. Al meditar, puedes concentrar tu atención en cada uno de los chakras, visualizándolos como puntos de luz brillante. Imagina que respiras en cada uno de los chakras, llenándolos de luz y energía.
- Yoga: La práctica de yoga puede ayudar a equilibrar y limpiar los chakras. Hay varias posturas de yoga que se enfocan en cada uno de los chakras y pueden ayudar a activarlos y limpiarlos.
- Terapias energéticas: Las terapias energéticas como la acupuntura, la reiki y la sanación con cristales pueden ayudar a equilibrar y limpiar los chakras. Estas técnicas utilizan la energía para desbloquear los chakras y promover la salud y el bienestar.

Alimentación: Consumir una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a equilibrar los chakras. Cada chakra tiene alimentos asociados que pueden ayudar a limpiar y equilibrar el chakra correspondiente.

- Aromaterapia: El uso de aceites esenciales específicos puede ayudar a equilibrar y limpiar los chakras. Cada chakra tiene su propio aroma asociado, y al inhalar el aroma, se puede activar y equilibrar el chakra correspondiente.
Es importante recordar que el equilibrio de los chakras no es un proceso instantáneo, y que puede tomar tiempo y práctica para lograr un equilibrio completo.